La Facultad de Humanidades y Artes tiene el agrado de invitarlos a la presentación del libro
Traducción y Derecho en el contexto argentino
de María Gabriela Piemonti, Alberto Anunziato y Sandra Capello,
publicado por FHUMYARediciones
el próximo miércoles 5 de abril a las 19 hs en el Salón de Actos de la
Facultad de Humanidades y Artes, Entre Ríos 758.
Actividad dirigida a traductores, intérpretes, jueces, abogados, investigadores y
estudiantes de derecho, traducción e interpretación.
Presenta: Dr. Marcelo Trucco
Actividad libre y gratuita
Desde 2007, docentes y traductores públicos nos venimos planteando la necesidad de contar con material sistematizado e interrelacionado como estrategia de estudio, análisis y tratamiento de la traducción jurídica, acorde a nuestra geografía y a los tiempos que corren.
A la complejidad que significa un emprendimiento de estas características se suma la esporádica y desarticulada tradición argentina en la reflexión sobre la traducción y en la dispersión de sus prácticas, tanto social y cultural como política y legalmente aceptadas, aceptables, rechazadas y rechazables. Un llamativo vacío intelectual, en un área particularmente sensible, dado que la traducción ha sido definida y valorada incluso entre nosotros, y desde la más temprana época de emancipación de España, como instrumento insoslayable
en la construcción de una identidad propia.
El presente trabajo está destinado, entonces, a un público amplio, aunque de modo especial a traductores, traductólogos, intérpretes e interpretólogos, pero también a juristas, lingüistas, sociólogos, antropólogos, politólogos, historiadores, investigadores y a todos aquellos que estén interesados en la problemática de la traducción en general y de la traducción jurídica en el contexto argentino, pues pretende analizar, interpretar y evaluar con argumentos y opiniones fundamentadas una práctica y un tema significativos y sensibles que,
como decíamos, no han gozado de un desarrollo sistemático en nuestro medio.